Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid

Estructura y funcionamiento

La Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid es una organización de carácter federativo. Tiene dos estructuras de deliberación y toma de decisiones que son la Asamblea General compuesta por cinco delegados de cada una de las entidades asociadas que se reúne una vez al año para diseñar y aprobar las líneas generales de actuación de la Unión, y en segundo lugar una estructura ejecutiva compuesta por cuatro cargos electos (Presidente, Coordinador, Secretario y Tesorero) y un vocal por cada una de las emisoras miembros, esta estructura es la encargada de poner en marcha las propuestas aprobadas por la Asamblea General, y de coordinar a las estructuras (áreas) de trabajo y participación, y realiza propuestas de trabajo que previamente a su puesta en marcha deben ser aprobadas por las emisoras miembro.

Los programas aprobados en las Asambleas Generales son de obligado cumplimiento para todas las organizaciones asociadas, mientras las propuestas realizas por la Junta Directiva se ponen en marcha siempre que exista quórum necesario de emisoras y por las emisoras que lo hayan aprobado.

La estructura operativa, áreas de trabajo, son de carácter sectorial y están integradas por voluntarios que realizan las distintas actividades. Estas área son autónomas en lo que se refiere a organización interna y programación del trabajo pero están obligadas a cumplir los objetivos marcados por las áreas de decisión.

Actividades

Las actividades se realizan a través de las áreas de trabajo que sectorialmente asumen cada uno de los objetivos marcados por la Asamblea y la Junta Directiva

Área de Comunicación.

Se encarga del desarrollo de proyectos de comunicación tanto propios como en colaboración con otras entidades, así como los que afectan a las emisoras de la Unión.

Agencia de Noticias e Información Alternativa

Tiene como fin proveer a las emisoras de la información necearía para la elaboración de programas informativos, así como la elaboración propia y la recopilación de programas de la emisoras, tendrá cuatro actividades:

La agencia tiene como misión la recepción de información de las distintas fuentes informativas; corresponsalías concertadas, organizaciones sociales, acuerdos con otros medios alternativos de otros piases, procesa la información y la prepara para ser enviada a las emisoras de la Unión u otros medios que la requieran. También hace una recopilación o agenda de actividades o actos que envía a las emisoras para que las puedan cubrir la información sus reporteros.

Desarrolla como actividades principales; en primer lugar hace una recopilación de los mejores programas de las emisoras de la Unión y se preparan para su difusión en el resto de emisoras (banco de programas), realización de programas de producción propia de interés (reportajes, entrevistas, etc.) que pone a disposición de las emisoras de la Unión, produce campañas de información de actividades tanto de la Unión como de otras entidades sociales, y la coordinación de emisión de programa conjuntos entre emisoras.

Elaboración de un informativo común para todas la radios de la Unión cuyo ámbito es la Comunidad de Madrid esencialmente.

Área de Formación

Esta área desarrolla programas formativos tanto a nivel interno de cara a mejorar las capacidad de los integrantes de las emisoras, así mismo se pretende la formación de nuevas personas o colectivos dispuestos a integrase en el mundo de la radio, así como el desarrollo de practicas para estudiantes de ciencias de la Información.

Área Técnica

Desarrollo del programa S.T.A.R. (Servicio de Asistencia Técnica a Radios), con este programa se pretende cubrir las carencias de grandes instalaciones o reparaciones de material electrónico que muchas ocasiones deben realizar empresas privadas cuyos coste no pueden soportar las emisoras.

Área social

Desarrollo de programas, propios o en colaboración con otras entidades, de carácter social en diversos temas desde proyectos de integración con minorías sociales (inmigrantes, gitanos) y marginados y excluidos (toxicómanos, disminuidos síquicos y físicos), campañas de sensibilización social, campañas de empleo, medio ambiente, etc.

Área de Difusión

Esencialmente se dedica a la coordinación y montaje de la publicación de la Unión Ekkos.

Área Interasociativa

Desarrolla actividades en las que se han firmado convenios de colaboración con otras organizaciones sociales, tanto de gestión comunicación, acuerdos de corresponsalías, gabinetes de prensa.

Además la Unión presta otros servicios a las emisoras asociadas como son el asesoramiento técnico para la compra de equipos y la instalación de antenas, asesoramiento jurídico. Algunas de las actividades, cursos o asesoramientos también se realizan a emisoras que no son socios de la Unión.

Se realizan otras actividades como el desarrollo de jornadas y conferencias, búsquedas de subvenciones para las emisoras, realización de estudios teóricos sobre las emisoras, elaboración de bases de datos de interés para las emisoras, asesoramiento para la creación de nuevas emisoras (técnico y legal), etc.